Notas sobre Claudio Ubeda:
|
VOLVER A NOTAS ACTUALES
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/06/10/futbollocal/01690595.html
HURACAN: CLAUDIO
UBEDA
"No
podría mirar a la cara a los pibes"
Ubeda asegura que jamás se le
pasaría por la cabeza decirle a un jugador que "vaya para atrás".
CLAUDIO QUIERE UNA GRAN
DESPEDIDA PARA SUS JUGADORES.
Lamentablemente se instaló en la semana
y eso generó que la gente vaya mal
predispuesta". Esa es la primera
explicación que le encuentra Claudio
Ubeda a la reacción que tuvo la gente
luego de la derrota 0-1 ante Racing. "Lo
que se dijo no tiene asidero, ni
lógica", aseguró. El tema siguió.
-Hay hinchas que creyeron en la entrega
del partido. ¿Cómo lo viste?
-Me puso mal. Principalmente por los
jugadores: ellos no tienen la culpa que
uno haya estado ligado mucho tiempo a
otro club. Y además porque es algo que
jamás se me cruzaría por la cabeza. Y si
me llega a pasar, me voy a mi casa.
¿Luego con qué cara enfrento a mis
jugadores para darles una indicación? No
podría mirar a la cara a los pibes, si
les digo que vayan para atrás.
-¿Esto empaña lo que hicieron en la
temporada?
-No debe ser así, el hincha no puede
olvidarse de que hace un año el equipo
estaba en la B Nacional, se ascendió y
este grupo de pibes logró sostenerlo en
Primera, haciendo 52 puntos. Por eso,
con Vélez, merecen una despedida como
corresponde.
-¿No se entendió que el equipo jugó muy
mal?
-Y sí, pero debe entenderse: jugamos el
peor primer tiempo de todo el torneo. En
el segundo se jugó mejor y levantamos el
nivel. Pudimos haber empatado con la
jugada de Alan (Sánchez) o la de
Franzoia...
-Y si eso sucedía...
-No se hablaría de nada como está
pasando. Igual yo estoy tranquilo,
quienes nos conocen a mí y a los
integrantes del cuerpo técnico saben
quiénes somos. Estamos con paz interior
y haciendo lo que se debe.
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/06/02/futbollocal/01684962.html
HURACAN 1 -
ESTUDIANTES 1
El Sifón es de Racing
Ubeda, ídolo de la Academia, el
sábado puede mandarlo a la Promo. "Prefería borrar esta semana del calendario".
UBEDA LE HABLA A CHICHE
ARANO, OTRO EX RACING. SE LES VIENE UN PARTIDO MUY ESPECIAL.
Cuesta imaginar a Claudio Ubeda enfrentar a Racing. Se hace muy difícil creer que el actual entrenador de Huracán podrá condenar al club que lo identifica, si es que lo vence. Será extraño ver a Ubeda ingresar al vestuario visitante de un estadio que lo albergó durante 11 años (estuvo desde el Apertura 95 hasta el Clausura 06). Sin embargo, el próximo sábado el Sifón deberá enfrentar a la Academia en un partido muy condimentado.
"Es una semana especial para mí. No me hubiese querido topar con Racing a esta altura, porque todos saben lo que quiero al club y que ese cariño es recíproco", señaló Ubeda tras el empate ante Estudiantes. Y agregó: "Las circunstancias hacen que sigamos marcando el destino de algunos equipos. Pero el fútbol es así. Te pone en situaciones que a lo mejor no querés estar y que tenés que afrontar con mucha responsabilidad".
Pero no será todo tan fácil para el Sifón. Si el Globo derrota a domicilio a Racing, el equipo de Llop quedará prácticamente destinado a jugar la Promoción. Es más, si Colón suma un punto en su visita a Estudiantes y Racing pierde, el Globo estaría condenando a la Academia a jugarse la permanencia ante un equipo de la B Nacional. Y, como las suspicacias no tardaron en aparecer, el propio Ubeda se encargó de dejar asentada su postura. "Sería una locura pensar en algo así. No tiene fundamentos de ningún tipo. El que me conoce, sabe que sería una locura. Si pasara algo así, me iría de mi trabajo porque iría contra mis principios", aclaró el entrenador.
¿Cómo tomarán los hinchas de ambos clubes este duelo especial? "Estoy seguro de que la gente de Racing entiende cuál es mi función. Después, el resultado dirá qué sensaciones quedan en la gente de cada uno de los clubes, pero yo quiero lo mejor para Huracán, porque es el club que me abrió las puertas para mi carrera como entrenador", mencionó.
Ubeda, que fue padre de una nena el pasado viernes, está ante una de las semanas más especiales de su vida. Sensaciones encontradas en lo personal y en lo laboral. Y un lindo desafío para afrontar el próximo sábado, cuando enfrente por primera vez a Racing desde que es entrenador (ya lo había hecho como jugador). Y claro que será especial. Los 329 partidos disputados con la camiseta de la Academia, los ocho goles y el histórico campeonato obtenido en el 2001 no se olvidan fácilmente y jugarán un rol importante el próximo fin de semana. "Quiero lo mejor para Racing, porque ahí pasé los mejores 11 años de mi carrera. El sentimiento no lo voy a perder nunca, pero tengo responsabilidades que asumir", repitió el DT. Aunque, enseguida, dejó la frase que realmente marca cuál hubiese sido su deseo para los próximos seis días: "Hubiese preferido borrar este partido del campeonato. Es muy especial, prefería borrar esta semana del calendario y que esperemos el partido con Vélez. Ahora, debemos saber qué es lo que tenemos que hacer". Y sí, el Sifón es de Racing.
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/06/03/futbollocal/01685782.html
HURACAN: CLAUDIO
UBEDA
"Sí, se puede"
Para el Sifón
Ubeda, en La Paternal es posible jugar bien: "No son sólo con
pelotazos a Nieto".
Ya son 10 los partidos que Huracán no cae jugando como local
en cancha de Argentinos. Y claro, siempre que un equipo no
puede ante el Globo, el tema de las dimensiones y de la
forma de juego sale a la luz. "Nosotros demostramos que se
puede jugar al fútbol en esta cancha", aseguró Ubeda. Además
explicó su parecer del partido ante Estudiantes, con esta
reflexión: "Le jugamos de igual a igual a un equipo de
muchísima jerarquía, que venía puntero y hasta estuvimos más
cerca de ganarles". El próximo en el Maradona es Vélez y si
gana, sumará 23 puntos en los últimos 11 partidos. "Eso
marca una realidad del estadio, aunque nosotros también
jugamos. No son solamente pelotazos a Nieto", cerró el
Sifón.
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/05/29/futbollocal/01682135.html
HURACAN
Cómo dañarlos
Ubeda piensa más en lo que hará
su equipo que en Estudiantes, a pesar de reconocer que es el mejor.
Aunque sabe que este
domingo tendrá
enfrente a uno de
los punteros, el DT
del Globo Claudio
Ubeda no se achica.
Asegura que en el
partido ante River
vio muchas más cosas
positivas que
negativas en el
equipo y entonces
eso lo hace estar
tranquilo de cara al
domingo.
-¿Estudiantes es el
mejor del torneo?
-Sí, porque es el
que más jerarquía
tiene para jugar
cada partido. Está
muy bien
estructurado y viene
de un largo proceso
que le ha dado una
gran solidez tanto a
nivel defensivo como
ofensivo.
-¿Será cuestión de
parar a Verón
solamente?
-No, tienen muchas
variantes ofensivas
por las dos bandas.
Pero cuando la
agarra él, marca la
diferencia, así que
ya le dije a los
muchachos que vamos
a tener que estar
muy atentos a eso.
-¿Cómo se les gana?
-La clave, sin
dudas, estará en
pensar cómo dañarlos
nosotros y no salir
a esperar qué
proponen ellos.
Estoy tranquilo
porque Huracán está
muy bien preparado
para poder hacer un
gran partido.
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/05/18/futbollocal/01674734.html
HURACAN - SAN
LORENZO: CLAUDIO UBEDA
"Ramón Díaz le hace muy bien al fútbol"
Claudio Ubeda jugará su primer clásico como DT. Elogia
al riojano, pero aclara: "Hoy lo tengo enfrente y lo
quiero pasar por arriba".
EL SIFÓN LE SONRÍE A LA
GENTE DEL GLOBO Y AVISA: "TENEMOS LA CABEZA PUESTA SÓLO EN SALIR A BUSCAR
LOS TRES PUNTOS".
Con la tranquilidad que lo caracteriza,
Claudio Úbeda parece no sentir la
ansiedad que se vive entre la gente
quemera. Pero lo cierto es que motivos
para su sobrada calma le sobran: Huracán
está invicto desde que hace de local en
cancha de Argentinos (8 PJ con cinco
victorias y tres empates) y encima
cuando jugó contra los grandes le fue
bien allí. El Sifón, que volverá a estar
en el banco tras dos fechas, repasa lo
que significa este partido para él y el
equipo:
-¿Cómo viviste la semana previa a tu
primer clásico como DT?
-Con mucha responsabilidad y
satisfacción a la vez por ser parte de
uno de los clásicos más importantes del
futbol argentino. Estoy con toda la
energía y las ganas de que Huracán pueda
hacer un gran partido.
-¿Ganar hoy coronaría un año perfecto o
aspiran a más?
-No, todavía quedan cinco fechas por
delante. Si bien ganar el clásico sería
mucho mejor para nuestras expectativas
con respecto a este año, no podemos
conformarnos sólo con eso. Huracán debe
tener metas mucho más altas.
-¿Y un mal resultado empañaría lo que se
logró?
-No, lo hecho, hecho está y eso es lo
importante. Claro que este tipo de
partidos a uno siempre lo marcan,
jugamos de local y el plantel quiere
ganarle al rival de toda la vida... La
gente te lo hace sentir, pero lo que uno
ha hecho en esta gran campaña no se va a
empañar por un resultado.
-¿Cómo ves a los jugadores?
-Bien, muy bien. La inyección anímica de
haber ganado un partido difícil en
Rosario y llevar dos victorias
consecutivas hace que lleguen en óptimas
condiciones y fundamentalmente con la
motivación de hacer un gran partido.
-¿Llegan mejor ustedes al no tener bajas
clave?
-No, ellos tienen un plantel de mucha
jerarquía. Además se pueden dar el lujo
de tener recambios de nivel. Están
viviendo una instancia clave en la Copa
y en el torneo están muy cerca, así que
eso hace que el nivel anímico de los dos
sea muy parejo.
-¿Jugar en Argentinos te deja más
tranquilo?
-Sí, pero más que nada porque es donde
hemos jugado todo el año. Allí recibimos
a River, Racing, Independiente y Boca,
entonces ¿por qué no hacerlo con San
Lorenzo? No había motivos para salir de
la cancha de Argentinos.
-¿Influyen las medidas?
-No, las dimensiones son para los dos
iguales y por más que uno esté
acostumbrado no tienen por qué
interferir en el juego. Todo depende de
cómo estén los jugadores el día del
partido. Para mí no es un factor
determinante.
-¿Tomarán la iniciativa?
-Todos conocen bien cómo jugamos y más
cuando somos locales. Siempre vamos a
buscar el partido desde el inicio, nunca
nos resignamos y eso hace que tengamos
la cabeza puesta solamente en salir a
buscar los tres puntos.
-¿Cómo se gana hoy?
-Los clásicos se ganan con inteligencia,
orden y garra. La parte anímica en estos
partidos también juega un rol
fundamental pero el jugador de Huracán
está preparado para este partido.
-Viendo lo que pasó ante River, ¿tendrán
que estar muy concentrados?
-Para ganar cada jugador deberá entregar
lo mejor de sí y estar atentos en cada
minuto, pero no tengo dudas de que
llegamos con mucha actitud y ganas.
-¿Cómo te imaginás después del partido?
-Jaja, primero voy a esperar a que
termine. Siempre quiero ganar y hoy más
que nunca, así que espero que nos salga
todo de la mejor manera, pero no hay que
apresurarse a pensar cosas antes de que
ocurran...
-¿Qué opinás de Ramón?
-Lo respeto mucho porque además de ser
un tipo ganador tiene una personalidad
muy extrovertida. Aparte, en un momento
me quiso llevar de Racing a River. Sin
dudas, gente como él le hace muy bien al
fútbol argentino y yo le tengo mucho
aprecio, pero hoy lo tengo enfrente y lo
quiero pasar por arriba.
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/04/20/futbollocal/01654880.html
HURACAN
Inflador anímico
"El
equipo recuperó la confianza", señaló Claudio Ubeda, más
que conforme por la goleada a Olimpo.
"FUIMOS CONTUNDENTES Y
SUPIMOS CUÁNDO GOLPEAR", TIRÓ.
La goleada 3-0 ante Olimpo fue un alivio
para todo Huracán. La racha de siete
partidos sin victorias (cinco empates y
dos derrotas) ya incomodaban. Y Claudio
Ubeda lo sabía. El mismo había dicho que
le preocupaba que, a veces, ni cuando se
jugaba bien se daba el resultado
esperado. Pero el viernes la suerte le
dio una palmadita al Globo, que con su
equipo base (las expulsiones y lesiones
habían hecho que el técnico debiera
cambiar demasiado en fechas anteriores)
se lució. "El triunfo sirve para
engrosar el tema del promedio y para el
equipo, que recuperó la confianza",
empezó Ubeda, con la calma y la
serenidad que lo caracterizan cuando ve
encendidos los grabadores.
Había otro tópico que perturbaba al
Sifón. Su equipo estuvo 534 minutos sin
gritar. "También estoy contento porque a
los delanteros se les abrió el arco.
Cargaban con la mochila de no poder
hacer un gol y ahora los deja más
tranquilos. El equipo fue muy
contundente y, aunque metimos tres, creo
que podrían haber sido más", siguió. Y
agregó, como para dejar en claro que
quedó más que conforme con la actuación
del viernes de sus muchachos: "Supieron
cuándo golpear y cuándo defender. Fue
clave que comenzáramos ganando muy
rápido. Ellos necesitaban una victoria y
entonces se dio un encuentro con muchos
espacios". Además, el técnico destacó el
rendimiento del capitán Barrientos, que
volvió a jugar tras un desgarro que lo
marginó los últimos partidos, y la
vuelta de los que cumplieron sanciones
(Omar Zarif y Eduardo Domínguez, que
marcó su primer gol desde que llegó).
Los de Parque Patricios ya acumulan 44
puntos en la temporada y del tema del
descenso cada vez se habla menos. Pero
ojo, porque el entrenador pretende que
se encare el último tramo del campeonato
de la misma manera que lo vienen
haciendo hasta el momento. "Esto nos
hace muy bien para la segunda mitad del
torneo. Hay que plantear todos los
encuentros como una verdadera final,
como lo hicimos hasta ahora. No tenemos
que relajarnos",
cerró.
|
De:
OLE
HURACAN 0 -
INDEPENDIENTE 0: CLAUDIO UBEDA
"Esperaba que fueran un poco más agresivos"
El DT,
un ex Racing, se mostró sorprendido por el planteo rival
y resaltó que su equipo fue el principal protagonista.
"Huracán fue el que hizo el desgaste para ganar el
partido", sostuvo.
UBEDA LUCIÓ OTRA VEZ SU
CAMISA ROSA, QUE SIGUE INVICTA. ACÁ EL DT SUFRE POR BARRIENTOS.
Huracán fue el que hizo el desgaste para
ganar el partido. Esperaba una propuesta
más agresiva de ellos, por historia, por
necesidad...". Claudio Ubeda, un
histórico de Racing, fue claro en su
declaración más picante. Siempre medido
en sus palabras, esta vez, su sinceridad
pudo más. Y si bien se metió de lleno
con el planteo del Rojo, luego quiso
buscar un argumento para bajarle el
tono: "Quizá haya sido porque no los
dejamos jugar, porque quisimos
agredirlos siempre y nos plantamos en su
campo".
El Sifón salió del vestuario con una
sensación ya conocida: la de creer que
se hicieron méritos para ganar (lo mismo
dijo ante Central y Argentinos). Y
ahora, además de la cantidad de empates
consecutivos que acarrea el Globo (lleva
cinco), se le suma la arista negativa de
que, en los últimos tres encuentros, no
marcó: "Generamos varias situaciones de
gol, algo que no hicimos los partidos
anteriores. Aunque nos está costando
convertir". Y si bien el Sexto Grande
sigue sumando puntos (acumula 41 en la
temporada), ya empieza a incomodar la
cantidad de pardas. "Estamos en una
etapa de crecimiento. Pero no hay que
conformarse sólo con eso", siguió el
técnico. Y agregó para resaltar que no
lo dejó satisfecho el resultado: "El
balance es positivo, aunque no me voy
conforme porque queríamos ganar".
Pero no todas son malas para el
entrenador. Porque es innegable que su
equipo rindió mucho mejor que en las
fechas pasadas. "En el primer tiempo
tuvimos un muy buen juego, fue de lo
mejor. Ellos nos complicaron al final de
la segunda mitad. En parte porque
teníamos a Hugo Barrientos lesionado en
cancha y ya habíamos hecho los tres
cambios. Y el desgaste", analizó Ubeda.
Otra de las cosas que rescató el
técnico, fue la buena actuación que
tuvieron Alan Sánchez y Barijho, dos que
fueron titulares pero que habitualmente
esperan su oportunidad en el banco.
"Alan creó situaciones y pateó varias
veces al arco. Fue una lástima la lesión
del Chipi porque entró metido y estaba
cumpliendo", tiró. De camisa
inalterable...
De:
OLE
HURACAN -
INDEPENDIENTE
Tengo
la camisa rosa
El DT del Globo sigue firme con
su invicta pilcha: "¿Si está para lavar? Me la pongo sucia".
LA ESTRENÓ EN LA 2ª FECHA.
Fue una respuesta
para salir del paso,
a la ligera. ¿Camisa
que gana no se
toca?, le tiraron.
"Sí, claro, no me la
saco más", dijo
Claudio Ubeda,
cuando se llevó a su
casa el primer
triunfo como
entrenador. Fue allá
por la segunda
fecha, ante Lanús. A
partir de ese día,
la camisita rosa
suave es titular
indiscutida domingo
tras domingo. Y cómo
para no serlo: el
Globo sólo perdió en
su debut. Eso sí, el
Sifón muestra su
escepticismo sobre
el tema: "Soy un
descreído de todas
las cábalas. Lo
único que tengo es
lo de la camisa,
pero como una
costumbre, como un
ritual". Eso sí,
ante la suposición
propuesta por Olé,
de qué haría en caso
de que la camisa
esté para lavar, el
DT no dudó: "Me la
pongo sucia, claro".
Y aclaró: "No veo
motivos para
cambiar. Pero pienso
que la ropa no me va
a hacer ganar un
partido".
|

De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/03/15/futbollocal/01628957.html
HURACAN: CLAUDIO
UBEDA
"A
Boca hay que salir a faltarle el respeto"
Por
historia y por convicción, el Sifón cree que esta
actitud es la que Huracán "se merece". Y dice que a
Riquelme lo marcarán en zona.
"MARQUÉ A RIQUELME, A PALERMO... SI LOS DEJÁS PENSAR, TE
RESUELVEN UN PARTIDO", TIRÓ.
"Esto es Huracán", se planta de entrada
y de ahí en más puede empezar a hablar.
De igual a igual. Así es como Claudio
Ubeda está convencido de jugarle a este
Boca, que intimida hasta a los más
pesados. Pero, "esto es Huracán", le
repite el DT a Olé.
-¿Lo planteás de igual a igual por eso,
porque Huracán es un grande?
-Mirá, sí, yo planteo el partido de
igual a igual por historia, pero también
por convicción personal. Creo que es lo
que Huracán merece, y también confío en
que a este grupo de jugadores no le va a
pesar para nada enfrentar a Boca. Al
contrario, yo creo que se motivan más...
-¿Con tantas figuras no se intimidan un
poco?
-No, no. Creo que si salimos a la cancha
a mirarle los botines a Riquelme,
Palermo y Palacio vamos muertos.
Estaríamos cometiendo un error. Por eso
no vamos a ir a esperarlos ni a ver qué
es lo que hacen ellos: hay que salir a
faltarle el respeto a Boca, a la
envestidura que trae...
-Igual, imagino que vas a tomar algún
que otro recaudo, ¿no?
-Ja, ja, obvio. Sería un necio si no
reconociera que ellos tienen jugadores
que en un movimiento te pueden hacer un
gol, que te pueden ganar un partido
solos. Por eso vamos a tomar los
recaudos necesarios también. Es así:
Huracán tiene que ser muy rápido a la
hora de replegarse y marcar, no dejarlos
pensar, y después tiene que tener el
atrevimiento necesario para agredirlos
cuando ataquemos.
-¿Y con Riquelme...?
-No, no le voy a hacer marca personal.
Por mi forma de pensar nunca lo haría,
ya sea Riquelme o cualquier otro el
jugador que esté enfrente. No me gusta
la idea de sacrificar a un hombre mío
por uno rival.
-¿Y entonces? ¿A Riquelme se lo deja
libre?
-Nooo. Lo vamos a tomar por zonas, pero
siempre con mucha presión por donde se
mueva. No hay que dejar que reciba de
frente a nuestro arco. Marca personal,
no... Dejarlo libre, menos. Yo tuve la
oportunidad de marcar a Riquelme, a
Palermo... Así que por eso te lo puedo
decir con conocimiento de causa: si los
dejás pensar un segundo, te pueden
resolver un partido.
-Es el desafío más difícil que tenés
hasta acá. ¿Sentís que mañana
especialmente el mundo futbolero va a
conocer al Ubeda entrenador?
-Y, puede ser. Es lógico que, por la
trascendencia mediática que genera Boca
en el país, haya muchas más miradas
puestas en cómo juega el equipo, en
mí... Pero yo no lo tomo diferente, no
me preocupa lo que se opine, porque
estoy tranquilo con saber que hasta acá
vengo haciendo las cosas bien. Y el
partido de mañana, si bien es muy
importante para todos, se juega por tres
puntos como todos los demás. Por eso me
lo estoy tomando con mucha
naturalidad...

De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/03/12/futbollocal/01626959.html
HURACAN
Bien
a lo macho
"A
Boca no sólo no hay que dejarlo que te golpee, sino
también intentar golpearlo". Lo dijo el técnico Ubeda, a
la hora de hablar del próximo rival. ¿Cómo va a marcar a
Riquelme? "Hacerle marca personal sería perder un
hombre", adelantó.
PARADA BRAVA. El DT sabe lo que es Boca.
El técnico
de Huracán, Claudio Ubeda, adelantó hoy que cuando el
próximo domingo enfrente a Boca, su equipo esperará a Juan
Román Riquelme en zona. "Hay que intentar que no juegue de
frente al arco, tratar de que reciba siempre de espalda y
presionarlo para quitarle espacios", explicó. Y agregó que
"hacerle marca personal sería perder un hombre".
En diálogo con TyC Sports, el técnico prometió que su equipo
saldrá a ganar. "Después, es el trámite del partido el que
te dice si está para conformarse o no con un empate, pero lo
principal pasa por cómo está Huracán. A Boca no sólo no hay
que dejarlo que te golpee, sino también intentar golpearlo",
advirtió.
El domingo, en la cancha de Argentinos Juniors, Huracán
intentará ganarle a Boca como local después de catorce años.
Por otro lado, Ubeda ya tiene casi resueltos los nombres de
los reemplazantes de Leandro Díaz y Andrés Franzoia, quienes
no podrán jugar porque sus pases pertenecen a Boca. El lugar
de Díaz sería ocupado por Hugo Barrientos, quien cumplió su
fecha de suspensión, mientras que el reemplazante de
Franzoia saldrá de entre Franco Mendoza y Gastón Coyette.
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2008/02/28/futbollocal/01616980.html
HURACAN: CLAUDIO
UBEDA
"Hay
que despuntar un poco el vicio, ja"
El
Sifón no pudo con su genio y jugó como defensor en la
práctica. "Es innato; igual me falta pretemporada, corro
con desventaja...", dijo.
LE
TIRA LA PELOTA A CLAUDIO, QUIEN SE PRENDIÓ EN LA
PRÁCTICA CON SUS JUGADORES.
Y una
mañanita volvió. No se aguantó más. Claudio Ubeda nunca se
fue de Huracán, el marcador central de siempre había
metamorfoseado a técnico en cuestión de días durante el
verano 2008, pero parece que el jugador todavía no se había
alejado del todo: ayer en la práctica en La Quemita, el
Sifón hizo las veces de defensor en todos los trabajos
tácticos de definición. Se encargó de marcarlos uno por uno
a todos los delanteros del plantel, los hizo desfilar.
Aunque, claro, con sus jugadores fue un tanto más permisivo
que con sus viejos rivales de turno.
-Se te complicó un poco para marcar, ¿no conocés mucho el
puesto, no?
-Ja, ja. Más o menos, pero mirá que jugué un par de años
como defensor, eh, ja... Conozco el puesto.
-Se ve que no te aguantaste más y...
-Y sí, ja, ja, tuve que ponerme a defender. Es que bueno,
hay que despuntar el vicio un poco cuando se puede, viste,
je. Pero más que nada lo hago para que trabajen algo en la
definición los delanteros que tenemos en el plantel.
-Igual, pareció que les diste varias ventajas...
-Nooo, no me critiques en la marca porque no hice
pretemporada, che... no hice nada de nada. Corro con
desventaja, así que ellos son quienes me sacan ventaja, ja,
ja.
-Hablando en serio, ¿todavía te queda eso del jugador? ¿No
te acostumbraste el ciento por ciento a ser técnico?
-No, ya me acostumbré. En realidad de entrada ya me
mentalicé muy bien de que dejé de ser futbolista y pasé a
ser entrenador. Pero por ahí ahora, ya con algunos partidos
encima, estoy un poco más tranquilo y más suelto para tomar
decisiones en el grupo, o para darles indicaciones a los
jugadores dentro de la cancha.
-¿Al principio, entonces, te resultó más difícil? ¿Estabas
nervioso?
-No, nervioso no. Por ahí algo ansioso puede ser. Pero eso
era obvio: cuando empezás en algo nuevo es normal que al
principio te cueste un poquito más por las ansias que tenés.
-Igual, mientras te terminás de asentar en el cargo, seguís
defendiendo.
-Y, sí, eso es innato, ja, ja.
|

De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/12/06/01557905.html
HURACAN
Busca
solución
"Tienen que pensar en Huracán", tiró Ubeda sobre el
conflicto entre Ardiles y la CD.
"Que sea un final feliz", dijo.
La solución al problema de Huracán se sigue dilatando.
Es que la reunión entre Osvaldo Ardiles y los dirigentes
se volvió a postergar y, por eso, el conflicto aún
continua vigente. Igual, Claudio Ubeda, capitán y
referente del Globo, decidió mantenerse al margen de
esta situación y marcó su postura. "Cuesta abstraerse de
todo lo que pasa, pero esperemos que esto llegue a un
final feliz. Nosotros tenemos que mantenernos a un
costado y tratar de hacer las cosas bien dentro de la
cancha", dijo el defensor. Y agregó: "Ambas partes
tienen que pensar primero en Huracán para solucionar
todo".
—¿Pensás que se va a resolver rápido?
—Esto es algo que se tienen que arreglar entre Ardiles y
el presidente. Esperemos que todo llegue pronto a un
buen puerto.
—¿Creés que esto los puede afectar en algo?
—Que haya problemas no le hace bien a nadie. Cualquier
conflicto que exista puede afectar al plantel y uno
nunca quiere que pasen esas cosas.
—¿Qué balance hacés del torneo de Huracán?
—Es muy bueno. Creo que hemos superado las expectativas
y el equipo está terminando de jugar en un buen nivel.
En un principio pensábamos que las últimas cinco fechas
iban a ser las más difíciles y terminaron siendo en las
que más puntos sumamos. Realmente estamos muy contentos
con el rendimiento que tuvimos.
—¿Y en lo personal?
—La verdad es que estoy muy conforme también con todo lo
hecho. El nivel de exigencia de Primera es muy grande y
uno a esta edad (38) se prepara para estar a la altura
de las circunstancias. Creo que estoy haciendo las cosas
bien y espero poder continuar de esta misma manera.

De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/12/02/01555378.html
HURACAN 3 - RACING 0
Corazón partido
Claudio Ubeda, querido por las dos hinchadas, aseguró:
"Estoy contento por Huracán y muy triste por Racing".
El
Sifón no quiso hablar sobre si sucedería al Pitón
Ardiles.
En la
previa, el hombre de la noche era Claudio Ubeda. Era el que reunía el
cariño de las dos hinchadas por ser el actual capitán de Huracán y ex
del Racing campeón en el 01. El de los 329 partidos con la Academia,
casi un récord. El de 55 juegos en el Globo. El que entró a la cancha
con sus dos hijas, una vestida con la camiseta de Racing y otra con la
de Huracán. Con el corazón partido, el Sifón contó sus sensaciones
después del lapidario 3-0. "Pensé que nunca iba a tener que vivir algo
así. Estoy contento por Huracán. Pero estoy muy triste por Racing y el
momento que está atravesando", aseguró. Y agregó: "Nunca pude ni podré
despegarme del club. Pasé muchos años ahí, es lógico que me sienta así".
Y dentro de la cancha tampoco la tenía fácil: debía marcar a Sava, el
goleador del rival. Y lo hizo bien (pese a que vio la 5 amarilla y se
perderá el match ante Vélez), desmintiendo sus 38 años. "Estamos en un
buen momento. Tenemos que seguir así", dijo.
El futuro es otro tema importante tratándose de Ubeda, sobre todo por el
rumor que corrió ayer que lo menciona como posible reemplazante de
Ardiles, en dupla con Pedro Monzón. "No me parece bien hablar cuando hay
un entrenador trabajando...", deslizó. Igual, no cerró las puertas,
pero su idea es seguir con los cortos al menos durante un año más.

De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/11/21/01545396.html
HURACAN
El Sifón
está muy enfocado
Ubeda tira que están "cumpliendo con las expectativas" y
que quieren superar los 25 puntos esta fecha.
"Estudiantes será duro".
Nuestra idea es el domingo ya superar el objetivo que
nos impusimos a principio de campeonato. La realidad es
que, por ahora, estamos cumpliendo las expectativas". A
sólo tres fechas del término del Apertura, Claudio Ubeda
es consciente de que los 25 puntos que se plantearon
están al alcance de la mano (el Globo suma 23). Todos en
Parque Patricios están enfocados en una meta: sumar la
mayor cantidad de porotos para no tener la soga en el
cuello en el Clausura.
Igualmente, el capitán no quiere envanlentonarse más de
lo debido, sabe que el domingo en La Plata con
Estudiantes, Huracán no la tendrá fácil: "El juego aéreo
de ellos es una de las mayores virtudes. Es un equipo
importante, que tiene desequilibrio por muchos lados.
Tiene jugadores muy buenos como Piatti y Maggiolo. Y un
lanzador excelente como Verón". Eso sí, no se desvía y
admite que lo importante es "lo que pueda hacer Huracán.
Hay que saber explotar nuestras virtudes".
El Sifón disfruta al máximo de cada entrenamiento,
primero en la fila para los trabajos y uno de los
últimos en abandonar las prácticas. Sí, y eso que tiene
38 años. Apenas ascendió con el Globo, anticipó que ésta
sería su última temporada en Primera. "Trato de vivir el
presente con todo. Ahora voy a disfrutar mucho el
campeonato que viene. Mi idea, siempre la dije, fue
retirarme en Primera".
|
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/10/29/01528881.html
FUERA DE JUEGO: CLAUDIO UBEDA
"Hoy le roban en la cara al jugador"
A raíz del receso por las elecciones, el Sifón disfruta
en el Paraná sin olvidar las irregularidades y problemas
del fútbol, la indefensión de clubes y futbolistas ni
aquel partido contra San Martín de San Juan arbitrado
por el Sargento Giménez.
—¿Dónde estás?
—En Rosario, a orillas del río Paraná. No sabés lo que
es el día: espectacular.
—Ah, la pasás mal...
—Y, una vez que tenemos un fin de semana libre...
—¿Con quién estás?
—Con mi mujer y las nenas. Bueno, por acá veníamos
cuando yo tenía 20 años y ella 17, los primeros meses de
novios. Mi viejo tenía un kayak, y a veces cruzábamos a
la isla, los dos solos, para quedarnos un rato allá.
Estaba muy bueno eso...
—Pero... ¿tan lejos había que irse, Claudio?
—Bueno, che... 600, 700 metros... Cruzábamos al toque,
tampoco para tanto...
—Periodismo a fondo: ¿la hacías remar a ella?
—Y... je..., pero antes la había remado yo, eh...
La interrupción es tan abrupta como insolente,
descarada: una bocina grave, como engolada, humilla la
voz de Ubeda, la va arrastrando hasta el silencio.
"¿Hola? ¿Hola? Un barco, ¿escuchaste?", retoma el
capitán de Huracán, ya en la semana del clásico con el
Ciclón. Y luego, volver a hablar de Racing, del hoy, a
charlar de "un fútbol que podría tener otra jerarquía,
que gira como una rueda. Los clubes se endeudan, venden
con desesperación, los de afuera hacen negocios y los
jugadores no dicen nada. Y así seguirá".
—¿Cuál es el primer paso que se suele dar hacia la
debacle? Porque siempre nos acordamos cuando es tarde.
—El problema es aflojar. Supongamos que un club tiene
una necesidad, alguien se acerca para aprovecharse de
ese mal momento, oferta algo, y ¿qué pasa?
—El club cede.
—Exactamente. Ahí te empezaste a empobrecer. Y después,
cuando esas situaciones ya se han repetido unas cuantas
veces, no te queda otra que abocarte a tu única
necesidad: subsistir. Yo no sé qué habría pasado con
Huracán, por ejemplo, si no hubiera vendido a Larrivey.
Era, repito, una necesidad. Porque, la verdad, ¿qué
podés hacer contra la necesidad? El fútbol es el reflejo
del país.
—La indefensión de los que menos tienen...
—Y, es difícil... Yo a veces pienso qué se puede hacer
desde nuestro lado; o a veces te lo preguntan, y después
termino diciéndome: ¿pero cómo te hacés fuerte ante un
dirigente que especula con vos, que aprovecha para
sacarte algo que a la vez a vos también te interesa?
Viene un tipo de afuera, te ofrece algo, tu familia,
necesitada, dice que sí, y listo: ya diste el primer
paso en falso. Muchas veces, en Racing, me he tenido que
sentar a discutir con gente que yo sabía que me estaba
robando en la cara. Es así, el fútbol te roba en la
cara.
—¿Buscar una solución sería de soñadores?
—Yo creo que Boca dio un gran paso cuando empezó con los
avales dirigenciales. ¿Querés hacer un negocio, alguna
apuesta? Hacela, perfecto, es tu plata.
—¿Y el gerenciamiento?
—En ese caso habría que diferenciar algo: la lucha
económica por un lado y la pasión de la gente por el
otro. O sea: tirar la cuerda de un lado y que se te
suelte del otro. Racing, que ahora está casi saneado,
aún se debe a sí mismo un equipo que pelee arriba. Lo
que pasa es que el gerenciamiento es una empresa, y una
empresa juega con el sentimiento de la gente.
—Lástima que ya pasaron las elecciones, ¿no?
—¿Por qué?
—Y, Ubeda presidente...
—(se ríe, piadoso) Mirá, yo me recibí de técnico hace
cinco años, con Leo Astrada, así que espero ejercer. Es
cierto, sí, que no hay jugadores que incursionen en la
carrera dirigencial, pero tampoco es cuestión de meterse
y listo; hay que estar preparado. El fútbol es hermoso,
aunque a la vez tengas que oír rumores de verdades que
existen.
—Maletines...
—Incomprobable todo, pero... Lo de Giménez en San Juan (NdeR:
en el 1-3 ante San Martín, por la segunda final del
Ascenso)... Ese día yo me sentí humillado, con una
enorme impotencia. Yo vi rarezas, las sentí. Lo bueno de
esto, quizás, es la repercusión en la opinión pública.
El peor castigo es que este tipo camine por la calle y
le cueste levantar la mirada. Además, ¿dónde está el
Sargento Giménez?
—No dirige más.
—Y bueno... |
|

De:
http://www.clubahuracan.com.ar/index.php?mod=entrevistas&id=26
Qué
500 partidos no es nada...
En un resquicio de la mini pretemporada que
está realizando el plantel, Claudio Ubeda hizo un
balance de sus 500 partidos disputados en el fútbol
local. Además, el capitán del Globo, vigente a los 38
años, nos contó que este parate vino bien para trabajar
en la parte física y táctica.
Claudio, con Gimnasia de Jujuy llegaste a los 500
partidos en el fútbol argentino ¿Cuál es el balance que
hacés?
El balance realmente es muy positivo porque pude
permanecer tanto tiempo con regularidad en primera
división. Esto es muy importante más sabiendo que he
estado el 90 por ciento de mi carrera en un club grande
como lo es Racing y ahora, en esta última etapa, acá en
Huracán. Me pone muy contento, siempre jugué de la misma
manera y dando el máximo en cada partido que me ha
tocado jugar.
Llegar a Huracán después de estar tanto tiempo en
Primera fue todo un desafío para vos.
Sí, lo tomé como un gran desafío. Cuando llegué tuve
muchas dudas a la hora de decidirme, pero estaba el
proyecto de volver a poner a Huracán en primera división
y de armar un equipo competitivo y eso fue lo único que
me entusiasmó para jugar en la B Nacional. Por suerte
salió todo como uno pensaba y como uno quería, aunque
hemos pasado por momentos muy difíciles al principio
pero con la alegría de haber logrado el objetivo y ahora
con la responsabilidad de mantenerlo.
¿Notás cierta similitud entre la hinchada de Huracán y
la de Racing? digo por el sufrimiento y por como
acompaña al equipo.
Sí, por todo eso y por los momentos difíciles que les ha
tocado pasar a estos dos clubes. Institucionalmente creo
que se asemejan mucho, también con la fidelidad de su
gente, con la pasión y la intensidad que viven cada
partido.
¿En cuánto repercutió el cambio de técnico a poco de
comenzada la temporada y como viviste la llegada de
Ardiles?
Obviamente que el golpe por la ida del técnico caló muy
hondo. A pesar de eso, el equipo es lo suficientemente
maduro para salir adelante y lo ha hecho. Ahora estamos
inmersos en un período de irregularidad que necesitamos
revertir y tenemos que ser un equipo más estable. Con el
tiempo estamos empezando a interpretar la idea del nuevo
técnico que tiene características muy similares a la
idea futbolística del Turco, entonces se hacen un poco
más fáciles las cosas.
Pero todo se hace cuesta arriba fuera del Ducó…
Lo que pasa es que tenemos que cambiar un poco cuando
jugamos de visitante. Somos un equipo de local y otro
totalmente distinto de visitante.
¿El hecho de que conocías a Ardiles de tu paso por
Racing y por Japón sirvió para ayudarlo a conocer al
grupo?
Claro que sí. Tanto yo como todos los que estamos acá le
hemos dado una mano importante en eso. El tiene a
(Emilio) Comisso, su ayudante de campo, que conoce muy
bien el fútbol argentino y uno espera que tanto él como
todos nosotros y como todo Huracán pueda tener muy
buenos resultados para el bien de todos.
Esta mini pretemporada que están haciendo les favorece
más que nada en lo físico y para ir conociendo mejor al
técnico…
Nos viene muy bien este parate. Creo que nos hubiese
venido mejor con un resultado positivo traído de Jujuy
pero lamentablemente no se dio. De todos modos, sirve
para trabajar, para terminar de entender más al técnico
y así afianzar mejor el sistema.
¿Cómo ves el partido con Newell's?
La veo como otra final más dentro de todas las que
tenemos. Y no lo digo solo por este torneo sino por el
clausura también. Del momento que entendamos que cada
partido para nosotros es una final vamos a empezar a
sumar más puntos.
¿Sentís que estas seis fechas que restan son
fundamentales para poder afianzar el equipo?
Uno espera que sí y tenemos la obligación que así sea.
Tenemos que aspirar a lograr un colchón de 24 a 28
puntos. Con eso estaríamos un poco más tranquilos,
aunque no hay que dejar de lado que quedan partidos muy
importantes por jugar.
Uno de esos es el clásico…
Cuando llegue el clásico hablaremos del clásico. Nuestro
próximo rival es Newell's y no podemos saltear ese
partido.
¿Cómo tomaron la noticia de hacer de locales fuera del
Ducó justo cuando venían equipos de mucha rivalidad como
River y Racing?
Uno siempre quiere hacerse fuerte en casa y hubiese
preferido haber jugado acá porque la mayor cantidad de
los puntos los hemos sacado de local. Pero también están
las exigencias y la imposibilidad de poder seguir
jugando acá por cuestiones de la estructura del estadio
que no daba para más y uno lo entiende. Hay que pensar
que cuando nos toque jugar en la cancha de Vélez tenemos
que hacer sentir la condición de local sobre el rival y
salir convencidos de que tenemos que traer los tres
puntos.
La irregularidad en la que está inmerso el campeonato,
en el que ningún equipo sobresale del resto y cualquiera
le pude ganar a cualquiera ¿le conviene a Huracán?
Sí que le conviene pero en tanto y en cuanto nosotros
también sumemos y no entremos en esa irregularidad en la
que estamos todos. Porque hasta los punteros están
perdiendo muchos partidos y pierden con cualquier
equipo. Fijate que no encontrás un equipo regular que
digas que va a ser el candidato absoluto, todos han
perdido partidos impensados. La irregularidad del
Apertura por un lado nos favorece pero por el otro
tenemos que tratar de ser más inteligentes nosotros a la
hora de saber como sumar de visitantes.
¿Puede que se deba a una escasez de figuras o es que se
achicó la brecha entre los equipos provenientes del
Ascenso que se han amoldado bien a la categoría?
Creo que cada vez es menor la diferencia de los equipos
importantes de la B Nacional con los de Primera. Un
claro ejemplo es el caso de Tigre, nosotros mismo y
también los mismos sanjuaninos. La brecha se ha acortado
mucho, lo que tampoco se puede ocultar es que los
equipos grandes tienen jugadores de jerarquía que te
marcan la diferencia. Nosotros no tenemos un jugador
diferente que te pueda ganar un partido por si solo,
entonces necesitamos del funcionamiento del equipo en
general para poder ganar los partidos.
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/10/16/01519995.html
"Sería un error ya estar pensando en el clásico", dijo
Ubeda. Y alerta que "antes está Newell's".
"Creo que el receso nos vino bien", explica Claudio
Ubeda.
Sería un error ya estar pensando en el clásico. No
tenemos que desviar la mirada. Hay que saber que antes
está Newell's y hay que ganar". El mensaje que baja
Claudio Ubeda es clarito: no ir más allá del fin de
semana. En Parque Patricios todos saben que luego de la
Lepra se viene el match con San Lorenzo, pero el capitán
del Globo trata de que los comentarios no invadan al
plantel. "Además, como después del domingo hay otro
parate, no nos hace estar tan pendientes de ese
partido", aclara el defensor de 38 años.
—Bueno, pero no es un partido más...
—Para nosotros todos los encuentros son finales. Nuestro
objetivo es tener un colchón de puntos importantes, para
tener tranquilidad el año que viene.
—¿Vino bien el receso?
—Sí. La semana pasada estuvimos trabajando mucho en la
parte física; ahora seguro que vamos a hacer hincapié en
lo futbolístico.
—Molesta mirar la tabla de posiciones, ¿no?
—En este momento, sí. Da un poquito de bronca porque
deberíamos tener cuatro o cinco puntos más. Pero bueno,
la realidad nos pone donde estamos. Seguimos dependiendo
de nosotros, porque los que están comprometidos siguen
abajo nuestro.
—¿Cómo cayó en el grupo el hecho de haber perdido la
localía?
—Sabíamos que a la cancha había que hacerle una reforma
y que en algún momento habría que cerrarla (NdeR:
Huracán haría de local en Vélez). El tema es que en casa
conseguimos el 80% de los puntos. Nos hacíamos fuertes.
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/10/05/01512976.html
GIMNASIA (J) - HURACAN:
CLAUDIO UBEDA
"Pude ser un buen wing
izquierdo"
El defensor llega hoy a 500 partidos en el
fútbol argentino y revela un detalle histórico: hasta Sexta, fue
delantero. "Ese puesto me iba cómodo, eh".
ARIEL CRISTOFALO acristofalo@ole.com.ar
 |
Claudio y su brindis en Olé. Con soda de Sifón,
obviamente. |
La mera y fría estadística es, en este caso, algo
más que una cifra redondeada, ornamental y estéticamente tentadora para
el homenaje. La víspera de 500 partidos en el país parece ser una excusa
oportuna para acudir a Claudio Ubeda, quien llegará esta tarde a esa
cifra en Jujuy. El segundo jugador activo más experimentado de Primera
(después de Navarro Montoya) desglosó su apaisado itinerario en el
fútbol local, y se animó a vislumbrar lo que vendrá en un futuro
inmediato, que desde junio del año que viene ya no lo tendrá como
futbolista sino como entrenador.
—¿Sabías de esta cifra?
—Inconscientemente me doy cuenta de que estoy rondando esa cantidad,
pero no tenía el dato. Es lindo saberlo, me vienen a la cabeza los
primeros partidos.
—Los de Central Córdoba en 1987, por ejemplo.
—Uh, parece hace mucho, ¿no? Igual jugué poco ahí, tengo más presente mi
debut en Rosario Central, justo contra Independiente.
—Todo un presagio.
—Sí, je (interrumpe). Ganamos 1-0 con gol de Daniele de tiro libre, no
me lo olvido más. Empecé jugando de lateral izquierdo, porque habían
vendido hacía poco al Flaco Chamot a Italia.
—Ah, entonces no sólo jugaste de central.
—No. Es más, en Inferiores jugaba de wing izquierdo.
—¿Habilidoso?
—Me da vergüenza decir que sí, pero... Era chiquitito, no había pegado
el estirón, y el puesto me iba cómodo. Jugué ahí hasta un partido en
Sexta, contra Argentinos, en un torneíto en Chajarí. Ellos tenían un
equipazo, jugaba Lalo Maradona, y nos cagaron a pelotazos. Y me retrasé
por necesidad. Al día siguiente, mi técnico, el Totón García, me dijo:
"Te vi bien defendiendo. Vas a probar jugar de central". Y desde ahí no
volví al ataque. Pero pude ser un buen wing izquierdo.
—Igual, tan mal no te fue de marcador central.
—Ja, ja, no. Un visionario el Totón, la verdad: me marcó para siempre...
El celular suena y suena. ¿Será que todos saben que hoy llega a los 500
partidos con equipos argentinos? "No, me llaman porque justo ayer mi
mujer me anunció que está embarazada", confiesa, feliz, Claudio, quien
ya tiene dos hijas: Pilar (3) y Camila (6).
—¿Quiénes te influyeron?
—Uff, muchos técnicos: Zof, que me hizo debutar en Central, Marchetta,
que me llevó a Racing, Ardiles, Cappa, Babington, Basile, Mohamed,
Bilardo...
—¿Bilardo?
—Sí. Por ahí no sigue la línea de los otros, pero de él aprendí muchas
cosas en el aspecto defensivo y me gustan los técnicos detallistas. Lo
conocí cuando estuve en las juveniles.
—¿Vas a ser detallista?
—Me gusta estar en todo. Mi idea es ser un entrenador ofensivo y que mis
jugadores me entiendan.
—¿Como Ardiles?
—Ojalá. Me gusta su línea en general: es un tipo divertido, con buena
llegada al plantel y muy ofensivo.
—¿Qué fue lo mejor de estos 499 partidos?
—Dos cosas: el título que gané con Racing y haber logrado el ascenso con
Huracán. Esos, sin dudarlo...
De:
http://www.clubahuracan.com.ar/index.php?mod=entrevistas&id=17
"Estamos
muy ilusionados"
-¿Cómo te sentís con la pretemporada que están
realizando en México?
Personalmente, bien. Estamos trabajando bien y muy
duro. Por suerte, la parte más exigente del
entrenamiento ya pasó. En Playa del Carmen, los
ejercicios físicos fueron muy duros. Además, a eso
se le sumó que eran los primeros días de práctica
acá.
-¿Ahora el trabajo pasa más por la parte
futbolística?
Sí, a partir de ahora nos vamos a meter más de lleno
en la parte futbolística, teniendo en cuenta los
amistosos que vienen y lo poco que queda para
empezar el torneo. igualmente, el entrenamiento de
hoy (ayer lunes) fue muy duro. Hicimos circuitos de
pasadas de 900 metros cada una, en los Bosques del
Pedregal, un lugar hermoso del Distrito Federal,
pero con mucha altura, lo que hacía que los
ejercicios fuesen aún más duros.
-Teniendo en cuenta que llegaron muchos refuerzos,
¿cómo se va armando el plantel?
Muy bien por suerte. Estamos entrenando todos a la
par. Se está armando un grupo muy lindo, entre los
que ya estábamos y los que llegaron. Lo más
importante, es la parte humana del equipo. Todos los
nuevos se acoplaron muy rápido al resto y estamos
todos muy bien en la parte física. Estoy muy
contento con el plantel que se está armando.
-Por suerte ahora, van a hacer más fútbol que hasta
ahora
Sí, eso es muy importante de cara a los amistosos y
para ir preparando el partido con Arsenal, que
parece tan lejos pero que en realidad está tan
cerca.
-El tiempo que tuvieron para hacer la pretemporada,
¿es suficiente para llegar bien al inicio del
Apertura?
Sí, vamos a llegar muy bien en la parte física. Por
supuesto que nos hubiera gustado tener una semana
más como el resto de los equipos para poder
prepararnos mejor pero estamos bien. Los partidos
que nos quedan por jugar acá en México van a ser muy
importantes para conocernos más y nos van a ayudar
mucho para llegar al debut.
-¿Cómo te imaginás ese primer partido con Arsenal en
el regreso a Primera División?
Primero y principal, me imagino una cancha llena.
Nuestra gente nos va a acompañar como siempre. En
cuanto al rival, creo que Arsenal es un equipo muy
duro y no va a cambiar su manera de jugar, esa que
le dio buenos resultados para seguir en Primera.
-¿Cuál va a ser el planteo de Huracán?
Vamos a hacer lo mismo que vinimos haciendo hasta
ahora, que nos dio tan buenos resultados y nos
permitió estar en la máxima categoría de nuevo.
-¿Cuál es el objetivo principal del equipo?
Creo que lo primero va a ser acomodarse a lo que
significa jugar en Primera. Pero el objetivo nuestro
es ser protagonistas.
-¿Quiénes son los candidatos a quedarse con el
Apertura?
No se. Acá estamos pensando en nosotros y no
pensando de lleno en los demás. Creo que los grandes
siempre van a estar. Estudiantes, por el equipo que
está armando; San Lorenzo, por ser el campeón; River,
por obligación histórica. Creo que a nosotros nos va
a beneficiar mucho, que varios equipos tengan que
jugar en esta parte del semestre Copa Sudamericana.
-Por último, ¿qué mensaje le darías a la gente de
Huracán?
Nosotros estamos muy ilusionados y contentos con el
grupo humano que se está armando. Ojalá que
arranquemos bien y podamos cumplir con la
expectativa y la ilusión de toda la gente.
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/07/27/01465630.html
CLAUDIO UBEDA Y OLE
"El
Turco nos llevó del sufrimiento a la alegría"
En el arranque de su último año como jugador,
anticipa que, en Primera, el de Mohamed seguirá
siendo un Huracán ofensivo.
Te sorprendió ascender con Huracán?
—No... Fue una alegría muy grande. Hice una apuesta
fuerte en el final de mi carrera al jugar en el
Nacional B. Me reuní bastante con Babington: me
contaba de sus experiencias como DT, de haber
ascendido a Huracán llevando a tres o cuatro
jugadores de experiencia. Eso potenciaba a los
jugadores del club. Quería armar un equipo para
ascender. Era la única solución que tenía Huracán en
lo institucional, en lo económico: ascender.
—¿Te generaba dudas?
—Sí, al principio muchísimas. Puse en riesgo un
montón de cosas. La verdad, en esa época fue duro.
La pasamos mal. En las primeras fechas no
encontrábamos el rumbo. Nos empezábamos a conocer y
pagamos caro ese proceso. Fue importante la relación
que tuvimos como grupo para no dividirnos. Con la
llegada del Turco las cosas cambiaron radicalmente.
—¿Qué cambió?
—Un montón de cosas. Ya cuando decían que venía, a
los chicos se les palpaba en el semblante. Sintieron
un cambio que se transformaba en alegría cuando
empezaban a contar cómo entrenaba el Turco, el modo
divertido de hacer los movimientos. Se generó un
clima mucho más distendido. Y en esta etapa de mi
carrera, lo que busco es disfrutar. Pasé un año
bárbaro. Pareció que no había diferencia entre
cuerpo técnico y jugadores: una comunión grande, un
compromiso por todo lo que genera e irradia el Turco
como figura emblemática.
—¿Sintieron ese cambio también en el afuera?
—Desde el momento que se habló que él volvía, toda
la gente dijo ''uh, viene el Turco''. Descomprimió
mucho la situación.
—O sea que desde la llegada del Turco...
—(interrumpe) sí, nos llevó del sufrimiento a la
alegría, al divertimento. Pero, que no se confunda
la diversión con la irresponsabilidad. La
metodología del cuerpo técnico entra por el
convencimiento, no por la imposición. Así se le
sacan más cosas al jugador. Soy un convencido. El
grupo empezó a tener un compromiso para con él... Y
nosotros también le servimos de sostén al Turco.
Necesitaba trabajar, distraerse, hacer cosas. No
había otro mejor lugar que Huracán.
—Si llegaba antes...
—No me cabe dudas: podíamos haber sufrido menos y
haber ganado el primer torneo. Con él jugamos 32
partidos, ganamos 20, empatamos ocho y perdimos
cuatro. Gran efectividad.
—Sos mayor que él por unos meses...
—Jugamos juntos el sudamericano Sub 20 y el mundial
de Arabia. Estuvimos juntos en una gira de la Mayor
por Alemania. Cuando fui a México, él ya tenía un
nombre. La base es el respeto. Esté quien esté al
frente. Y luego alinearse, apoyar, confiar. Pero,
además, por su forma de ser, es muy fácil
relacionarse con el Turco. Todos, incluso los
suplentes, te van a hablar bien de él.
—¿Con qué otro tuviste tan buena conexión?
—Con Marchetta, Ardiles, (es un tipo muy divertido,
lo tuve en Racing y me llevó a Japón), con Gustavo
Costas... La cosa va por afinidades personales.
-Esta será tu última temporada.
-Indefectiblemente. Me siento bárbaro. Pero uno debe
saber cuándo se debe cortar. El primero en darse
cuenta que hasta aquí sigo jugando. Le voy a dar
continuidad a mi carrera como técnico. Me recibí en
la camada de Leo Astrada.
-¿Empezaste a hacer el balance?
-Lo mejor fue haber formado parte de una Selección,
haber sido campeón con Racing y ahora el ascenso.
Estoy muy conforme. Cuando empecé, no tenía claro
que iba a ser jugador de fútbol. Empecé porque me
gustaba. Jugué hasta la 6ta. de volante por
izquierda. No pongas de 10, porque me da vergüenza,
jeje... Un día, en las Inferiores de Central, jugué
muy retrasado, y el DT, el Totón García, me puso de
seis y listo, no subí más... Pasé a Central Córdoba,
para poder seguir estudiando, como quería mi viejo.
Me vino bien: a los 17 debuté en Primera. Pero me
hice profesional y dejé Medicina...
-Después diste alguna vueltita hasta que Marchetta
te llevó a Racing. Ahí te tocó toda la mesa de los
galanes...
-Sí, jeje... El Coco Basile, Pedro, Merlo, Chiche
(Sosa). Y otro buena gente que me tocó fue Angel
Cappa.
-¿Alguna deuda?
-El sueño de todo jugador es jugar en Europa. Pero
el sueño va más rápido que uno... Estoy contento. La
campaña de un jugador se mide por los logros... y en
mi caso rescato que jugué once años en Racing, y
salí campeón tras 35 años.
-¿Cómo ves al fútbol argentino?
-Tiene un nivel de jugadores de elite a la par de
Brasil. Pero la necesidad de vender no da tiempo
para el recambio de jugadores. Esto no tiene visos
de solución. Mirá, el Globo subsiste desde hace
décadas por la venta de jugadores. Y así muchos.
¿Cómo retenés a un Larrivey? Lo bueno es que el
jugador argentino es mucho más maduro a corto
plazo... Pero, ojo, el fútbol está inmerso en lo que
es la sociedad y es imposible producir un fútbol
ordenado cuando la sociedad no lo está. Todos
tenemos responsabilidad con la violencia. Los
jugadores, también. No incitar a la violencia, no
negociar con los barras, no permitir que se
acerquen...
-A vos te pasó...
-El riesgo es para cualquiera. En Racing tuvimos
momentos bastante complicados antes de
Blanquiceleste... Eso era un caos...
-¿Tuviste miedo?
-Sí, pero el fútbol es parte de mi vida. Estas cosas
no me van a derrotar. Ni incluso cuando quebró
Racing, lo peor que me pasó. Durante dos meses no
jugamos, el club y nosotros a la deriva. Parecía un
equipo de barrio. No teníamos ropa, ni lugar de
entrenamiento, ni agua. ¡Hasta tuvimos que viajar a
Chile para comprar una caldera!
-¿La expectativa es permanecer en Primera?
-Huracán no puede tener sólo esa expectativa. Por
más que sea lo primordial. Huracán debe ser
sustentable en Primera y volver a ser lo grande que
fue. Vuelvo a Primera y quiero ganarles a todos. Del
primero al último. Y conociendo la mentalidad del
Turco...
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/07/27/01465633.html
CLAUDIO UBEDA Y OLE
Adiós
de Primera
Recuerda con dolor la despedida de Racing y
reconoce agradecido la chance que le dio Huracán.
Decidió dar sus últimos pasos como jugador en
Huracán.
Si no hubieses ascendido, largabas?
—Que Huracán hubiese sido mi último club eso seguro.
Y además, posiblemente, no me hubiese gustado
quedarme con la espina de no haber ascendido.
—¿Hubieras querido retirarte en Racing?
—Me costó mucho irme de Racing. Cuando yo volví de
Japón tuve la oportunidad de seguir allí. Quería
retirarme con la camiseta de Racing, con la cual yo
más me sentí identificado. Mi trayectoria estuvo
siempre más ligada a Racing que a cualquier otro
equipo. Por sentimientos y por todo, volví. Y me
dolió muchísimo el hecho de haberme tenido que ir
del club de la manera en la que me fui.
—¿Fue por Mostaza?
—Cuando agarró Merlo como DT, pensé que era el
momento para darle el final a la carrera realmente
como quería, un final digno. Pero bueno, él decidió
que yo no tenía que seguir en el club. Los
directivos querían, todos, que yo siguiera. Me lo
hacían saber siempre, manteniendo el contacto. Yo sé
que ellos interiormente tenían en mente, en el
futuro, que estuviera ligado al club. Por la
relación que yo tengo con toda la gente de Racing me
dolió mucho tener que irme así.
—Una salida sin retorno.
—Es más, yo había vivido con Mostaza todo el ciclo,
primero la parte mala y después la buena. Me dolió
mucho. En ese momento pensé que se terminaba todo. A
la altura que me agarró de mi carrera, realmente te
golpea. Pero, gracias a Dios, Huracán me abrió las
puertas para tener una revancha. Y por esa tozudez
de buscarla, pude tenerla concretando el ascenso.
—Y vas a tener la chance de retirarte en Primera.
—Sí, si era en definitiva lo que yo quería.
|
Defiende el ataque
Te ves dirigiendo?
—No me gusta mirar más allá de
lo que tengo por delante. Pero, sí, me veo
dirigiendo... Ahora, ojalá que tenga capacidad.
Por mi forma de ser le daré mucha bola a lo
humano... A la par de lo futbolístico. La
formación del grupo es clave. Entre uno no tan
bueno, pero buena gente y otro crack, que te
altere. ¿Cómo voy a hacer que juegen? He jugado
en equipos que no saben especular. Por más que
sea defensor, me gusta que los equipos
arriesguen. Que vayan para adelante, con orden.
Las estrellas, por sí solas no caminan...
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/07/27/01465631.html
ASI LO VI
Aroma a café
y a futbol
Carlitos les sirve un cortado en
jarrita y un par de medialunas tiernas del Cañón.
Hay aroma de mañana, barrio y café. Les lleva el
desayuno. También el Olé, que devoran antes de
partir hacia la práctica. Una liturgia por la que
también pasa Chilavert, quien suele sentarse en esa
misma mesa. También fueron habituales parroquianos
los Mellizos. Como muchos otros jugadores. Los
coches chillan al pasar por la cuneta de adoquines
de la calle Thompson. Alguna frenada distrae por
Bonifacio. En la esquina se respira fútbol.
Claudio vive a pocos metros. Llega y saluda. A veces
rompe la tradición y devora la especialidad: uno de
crudo y queso. El hombre regresó a Primera y se mete
en el difuso límite en el cual pondrá en riesgo sus
últimos tramos como jugador. Los transitará con
cuidado, a conciencia. Se le advierte la serenidad
que da el rodaje suficiente. Admite que el fútbol es
su vida. Escudriña Olé recostado en la ventana del
bar. Toda una síntesis.
|
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/06/28/01446790.html
HURACAN
Viejitos
piolas
Leo y
Christian Díaz, junto a Claudio Ubeda, son los veteranos que
siguen vigentes: "Hicimos historia".
MARTIN YUS
myus@ole.com.ar
"Se formó un grupo humano bárbaro, ésa fue la clave",
coincidieron los tres.
¿Cuántos hinchas de Huracán dudaron de las capacidades de los
veteranos Leonardo Díaz, Claudio Ubeda y Christian Díaz?
Seguramente fueron muchos. Sin embargo, ellos, exponiendo una
larga trayectoria (Leo tiene 34 años, el Sifón 37 y Christian
31), no se achicaron ante el desafío de hacer regresar al Globo
a Primera. Quizás el arquero fue quien tuvo que soportar, en
varios pasajes del torneo, algunos insultos. Pero claro, sus
buenos rendimientos en los partidos definitorios hicieron
cambiar de opinión a los fanáticos y los murmullos se
transformaron en aplausos. Antonio Mohamed apostó a la
experiencia de ellos, y los resultados están a la vista. Subió
el Globo...
—¿Se sintieron los entrenadores de este equipo dentro de la
cancha?
—Christian Díaz: Puede ser, en general somos de hablar mucho. No
sólo de cuestiones tácticas, sino también que nos ocupamos de lo
anímico.
—Leo Díaz: Al ser los más grandes tenemos una manera más pensada
a la hora de razonar. Eso es fundamental para tomar las
decisiones, dentro y fuera de de la cancha.
—Claudio Ubeda: Hay un cambio generacional notable. Nosotros nos
ponemos a la altura de los más chicos, les damos más lugar. Eso
fue positivo para el grupo, ya que es una de las razones por las
que estuvo tan unido durante el año.
—Y eso que tuvieron que sobreponerse a muchos momentos duros...
—LD: Cuando más tuvimos que actuar los mayores fue en las horas
posteriores a la derrota en San Juan. Había que dar un giro de
180 grados en pocos días.
—CD: Fue clave esa levantada. Pero mirá que Mohamed nos ayudó
muchísimo. Descomprimió rápido la situación. De esa manera,
quedamos en la historia de un club grande.
—CU: Todo esto nos llena de orgullo. Logramos algo increíble y
con un grupo muy comprometido.
—Claudio, ¿con los mendocinos fue tu último partido en Primera?
—CD: Yo creo que sí, je je.
—CU: No me extraña que me quieras retirar, je. Pero todavía no
lo decidí.
De:
http://www.diariouno.net.ar/2007/06/24/nota151185.html
Ubeda habla
del retiro
Para el capitán de Huracán, Claudio Ubeda, el
partido de esta tarde ante el Tomba es especial
porque se puede logar el ascenso. El defensor quiere
subir con el Globo y después retirarse con esta
camiseta, pero jugando en primera división.
"Sería un broche muy lindo para el final de mi
carrera, es el motivo por el cual yo vine a Huracán.
Ojalá pueda cumplir con el objetivo de ascender con
esta camiseta y que me pueda retirar con Huracán
jugando en primera. Ese es mi deseo", dijo el
zaguero central.
"Tenemos una buena diferencia, pero no estamos
relajados. Estamos muy concentrados para no sufrir
ningún tipo de sobresalto", manifestó el rosarino,
que ayer recibió la visita de unos primos de Rosario
que viven en Mendoza. Hoy llegará su familia para
ver el partido.
Entrevistas
Luego del triunfo del 20/06/07 por la Promoción (ida) ante Godoy Cruz por 2 a 0, Claudio Ubeda dio una
entrevista que podés ver aquí:
>>>
Ver entrevista <<<
Además, el 18/06/07 fue entrevistado en FOX (ver foto). |
De:
http://www.ole.clarin.com/notas/2007/06/20/01441521.html
PROMOCION: HURACAN -
GODOY CRUZ / CLAUDIO UBEDA
"No
pensaremos en el árbitro..."
El defensor dijo que no estarán pendientes de Lunati, y
tampoco le teme al Tomba: "Confiamos en nosotros".
MARTIN YUS
myus@ole.com.ar
Nuestro estado de ánimo mejoró bastante, ya nos repusimos. Lo que
pasó con San Martín (SJ) fue un golpe durísimo, pero somos lo
suficientemente hombres para seguir adelante y pensar en nuestro
único objetivo, que es el ascenso a Primera". Palabras del defensor
Claudio Ubeda, uno de los pilares de este Huracán, quien le contó a
Olé sus expectativas ante esta nueva posibilidad, en la Promoción
frente a Godoy Cruz.
—¿Cómo influyó el Turco en esta mejoría?
—Un montón. Si bien este equipo tiene jugadores con experiencia,
Mohamed y el cuerpo técnico nos ayudaron mucho a recuperarnos en las
prácticas y concentraciones. El grupo está unido, igual que siempre.
—¿Ya pasó todo lo de San Martín?
—No, esto no se puede olvidar fácilmente. Pero hay que aprovecharlo
de la mejor manera, y usar la bronca y la impotencia para salir con
todo a ganar la Promo.
—¿Por qué creés que Huracán puede superar al Tomba?
—Porque juega muy bien al fútbol, y respeta la idea de mover la
pelota por abajo. Es verdad que Godoy Cruz está una categoría
arriba, pero no somos menos que ellos, sentimos que estamos a la
misma altura.
—¿De qué cosas del rival hay que cuidarse?
—Ellos jugaron bárbaro este año, sacaron muchos puntos. Tienen
intenciones muy similares a las nuestras, no tiran pelotazos. Será
clave cortar el circuito armado por Villar, Arzuaga y Poy. Confiamos
mucho en que podremos hacerlo.
—¿Estarán pendientes de lo que haga Lunati?
—No queremos focalizar la atención en el árbitro, ya comprobamos que
no sirve para nada. Vamos a seguir peleando contra todo para
conseguir de una vez por todas el ascenso.
—¿Qué les decís a los hinchas del Globo?
—A la gente sólo puedo darle palabras de agradecimiento. Quedaron
conformes por nuestra entrega, y sintieron el dolor por haber dejado
pasar la chance. No tengo dudas que, por ellos y los jugadores, este
club merece estar en Primera.
|
Entrevista
Luego del triunfo del 26/05/07 ante Chacarita por 1 a 0, Claudio Ubeda dio una
entrevista que podés ver aquí: >>>
Ver entrevista <<< |
Entrevista
Luego del triunfo del 12/04/07 ante Talleres por 2 a 1, Claudio Ubeda dio una
entrevista que podés ver aquí: >>>
Ver entrevista <<< |
|
De:
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=1252789&fecha=20060815
B NACIONAL: HURACAN
Con soda
Ubeda no dramatizó pese al 1-5. "Fue un paso en falso",
tiró.
Más allá de lo futbolístico, en Huracán ya trabajan de lleno
pensando en el partido del jueves ante Instituto. Y, la recuperación
pasa, en su mayoría, por la parte anímica. "Apuntamos a volver a
tener confianza en nosotros. Sabemos que sólo fue un paso en falso y
nos queda todo un campeonato", le confió a Olé Claudio Ubeda, uno de
los refuerzos que debutó con el pie izquierdo en el Globo, pero que
quiere retractarse en Alta Córdoba: "Visitaremos a Instituto con la
idea de ganar. La ilusión del ascenso está intacta".
Pero, repasando los errores ante Tiro Federal para no volver a
repetirlos, el Sifón hizo autocrítica. "Nos dormimos en las pelotas
paradas y eso es mucha ventaja. Es como en Primera, los partidos se
destraban con las pelotas paradas. Boca ganó con dos de ellas y
nosotros perdimos por lo mismo. Lo pagamos muy caro", sintetizó el
ex defensor de Racing.
Para el Globo, el desquite está a 48 horas. "No se puede empatar",
cerró.
|
|
De:
http://old.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=1234695
B NACIONAL: HURACAN / EL
DEFENSOR LLEGA A PRESTAMO POR UN AÑO
El
Sifón recargado
Ubeda,
emblema del Racing campeón, busca otro hito en el Globo. "Me
llamaron para ascender", tira.
HERNANDO MADERNA
hmaderna@ole.com.ar
Ubeda llegó a Huracán para triunfar. Motivación sobra.
Sabe de
pálidas, sufrimientos, nerviosismo, presiones al
extremo. Claro, Claudio Ubeda (36) vivió (casi) más que
nadie en Racing. Si no fuera por Gustavo Costas (337) y
Agustín Mario Cejas (334), el Sifón sería el que más
batallas vivió con la blanca y celeste. Y hoy, lejos de
la Academia, llegó a un lugar en el que su gente está, a
priori, marcada como la de su ex club. Por ello, los
simpatizantes de Huracán le pedirán un plus, ése que le
brindan tantas cicatrices. "Quiero dejar una marca en
este nuevo lugar. Mi paso no puede ser intrascendente,
apuesto al ascenso. Vengo para
eso", le confiesa a Olé el flamante refuerzo del equipo
de Osvaldo Chiche Sosa.
Y tan motivado está el central rosarino, que sólo piensa
en darle a la redonda. Si hasta rechazó propuestas mucho
más jugosas del extranjero para subirse a la aventura
que le propuso el presidente, y viejo conocido de
Claudio, Carlos Babington. Sí, el Inglés lo tuvo en
Racing en el Apertura 1997 y de ahí que le da toda la
banca. "Fue una oferta más futbolística que económica.
Sólo quiero jugar al fútbol y no mover a mi familia de
Buenos Aires. Conozco a Carlos y es un tipo sano,
excelente y comprometido".
—Entonces, ¿cuánto influyó Babington?
—En todo. Así de simple, lo principal es que estoy acá
por él y sus objetivos. Me llamó porque está armando un
equipo para ascender.
—¿Qué le podés aportar al equipo?
—Huracán sufrió golpes duros en los últimos años y yo
tengo experiencia para manejar situaciones difíciles y
para apoyar al grupo incondicionalmente. Todos contarán
conmigo.
—¿Hablaste con Sosa?
—Me llamó y tuvimos charlas informales. Todavía no
hablamos cosas específicas, pero es un halago que me
haya llamado. Huracán me abrió las puertas.
Así es el presente de Claudio Ubeda. Un laburador
incansable que sigue buscando desafíos, pero de esos
bien difíciles. ¿Hasta cuando? "Hoy por hoy pienso en el
día a día. Sé que puedo seguir jugando y entrenando.
Pero puede que sea mi último año", tira el surgido en
C.Córdoba.
El canto de "Uuuubeda, Uuuuubeda" que inmortalizó la
gente de Racing, buscará repetirse en Parque Patricios.
De lograrlo, el Globo volverá a su lugar: la Primera
División...
|
Un
caudillo en el Globo
Va
por la gloria
Volver a Primera
"Voy a demostrar que puedo seguir jugando.
Huracán me abrió las puertas...".
La
vida por Carlos
Agradecido
"Estoy en el club por Babington. Es un tipo
sano, excelente y comprometido".
|
|
|
De:
http://www.ole.com.ar/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=1202475
RACING: CLAUDIO UBEDA
"No
quisiera terminar mi carrera con otra camiseta"
El Sifón
pretende seguir en Racing, pero se fue de vacaciones sin
certezas. Aquí, elogia a Merlo, desliza críticas al Cholo y dice
que Marín le ofreció ser manager...
FACUNDO DE PALMA
fdepalma@ole.com.ar
El defensor fue campeón en el 01 y se ilusiona con Mostaza.
Grande es la paradoja que se llevó Claudio Ubeda a sus
vacaciones. Es el jugador de Racing que más partidos jugó en la
última década, 329, y está a sólo cinco de ser el que más veces
vistió esa camiseta en la historia del club, marca que ostenta
Agustín Cejas. Pero el Sifón se subió al avión sin saber qué
será de su futuro en el nuevo esquema, con Reinaldo Merlo. La
faceta cabulera del técnico tal vez le juegue a favor: el
plantel de Racing que terminó jugando el Clausura tuvo cinco
futbolistas que fueron campeones en el 01; el mencionado Ubeda,
Campagnuolo, Bastía, Vitali y Arano. Y si Mostaza se aferra a la
fórmula que ya le dio éxito...
—¿Te ves en el Racing que se viene con Merlo?
—Ojalá que sí. Somos varios los jugadores que sienten y
entienden lo que es ponerse la camiseta de Racing. Me gustaría
seguir, porque no quisiera terminar mi carrera con otra camiseta
que no sea la de Racing en la recta final de mi carrera. Pero sé
que no depende sólo de mí.
—¿Entonces está difícil?
—Y... uno choca con la realidad de que no ha venido jugando. Yo
me siento con las mismas ganas y muy entero físicamente para
rendir. No soy necio, lo hablé con mucha gente y todos me
dijeron que debía seguir jugando. Estoy bien. Lo hablé con el
Profe Valdecantos, con Ardiles, con Jota Jota López...
—Querés quedarte y no sentirte un inútil...
—Obviamente. Porque aun no jugando uno puede sentirse útil. La
clave de un entrenador es hacer sentir útil al que no juega. Yo
soy técnico recibido y llevo varios años mirando el trabajo de
otros. En la parte anímica son más importantes los que no
juegan, porque en algún momento los vas a necesitar y debés
tenerlos vivos, no caídos o con bronca con el técnico porque no
los pone. Y Mostaza tenía esa virtud.
—¿Y el Cholo no?
—Personalmente no lo sentí así.
—Jugaste con el Cholo y con Quiroz. ¿Cómo viviste lo que les
sucedió?
—La salida de Teté no la esperaba tan de golpe. Quise que no se
fuera porque la apuesta era por un proceso largo, algo que
siempre pregoné en el club. Pero no lo logré. Al Cholo le costó
mucho en las primeras fechas. Sólo por ser Simeone tuvo el
respaldo para perder seis partidos seguidos, algo que otro
técnico no hubiera resistido, y al final tuvo reconocimiento con
un cierre mucho mejor que el comienzo. Pero fue fruto del
trabajo de todos, no sólo del cuerpo técnico.
—¿Llegaron a temer por la Promoción?
—No lo llamo miedo, pero sí una enorme preocupación. No tengo
miedo por jugar al fútbol ni por un resultado, pero sí mucha
responsabilidad porque las culpas, jugásemos o no, iban a caer
sobre los más grandes. Y así debía ser: había que quitarles la
responsabilidad a los más chicos.
—En el Clausura casi no jugaste. No es el marco digno para tu
retiro...
—Obvio. Ojalá todos pudiesen elegir la manera de retirarse.
Incluso le pasó al Cholo, a quien la vorágine de los resultados
le aceleraron el proceso. Pero, en mi caso, haber estado 11 años
en el club me permite querer que sea de otra forma. Igual, debo
estar preparado para lo que venga.
—Se dijo hasta que podías integrar el cuerpo técnico de Mostaza.
¿Te gustaría hacerlo?
—Que se hable de una relación cercana a Mostaza es un halago
gigantesco. Tendría que estar la propuesta sobre la mesa. Pero
si bien hoy quiero jugar un año más, en el futuro me veo ligado
a Racing. Por lo que quiero al club y por la relación que tenía
con Marín y que tengo con De Tomaso. Nadie supo que cuando volví
de Japón, en el 2004, Marín me ofreció el puesto que le terminó
dando a Fanesi, pero yo quería jugar.
—Marín se fue mal. ¿Hay que demonizarlo?
—Es que en Racing sos Dios o el diablo. El club cambió muchísimo
con él y con la gente que lo rodeó, entre ellos De Tomaso. Pero
la relación se fue deteriorando por motivos futbolísticos.
También se equivocó, y se lo dije, en querer tomar todas las
decisiones. Todas. No delegó y así se fue quedando solo.
—¿Entonces no fuiste el manager porque no ibas a tener
autonomía?
—En parte sí. Igual, Marín se portó bárbaro conmigo.
—¿Coincidís en que el título fue una desgracia?
—No, pero hay que ponerlo en contexto. Para él sí lo fue porque
llegó mucho más rápido de lo esperado.
—¿Pensás que Mostaza tiene un piso muy alto?
—Tiene una enorme responsabilidad, pero también muñeca para
llevarlo adelante. Va a tener un crédito especial con la gente y
el primer día se va a llenar la cancha. Pero el hincha de Racing
siempre va a querer ganar, y cuando el equipo no funcione, la
gente va a exigir. En la época de la quiebra teníamos un plantel
desintegrado y la gente quería que el equipo fuera protagonista.
Y nosotros sabíamos que íbamos a pelear dentro de la miseria,
pero terminábamos tan ilusionados como ellos.
—¿Qué es Ubeda hoy para Racing?
—Me siento un jugador tremendamente identificado con el club,
muy querido, aunque me han insultado como a Rubén Paz y Gustavo
Costas. No soy ni la sombra de ellos, pero tengo una historia en
el club, siento el reconocimiento de la gente y eso me genera
más responsabilidad.
—Dijiste que en Racing sos Dios o el diablo. ¿De qué estás más
cerca?
—Del diablo ni en pedo, je. Toda la gente de Racing me respeta,
muchos me quieren y habrá otros que no estarán de acuerdo con
Ubeda jugador. Desde mi capricho quise demostrarle a la gente
que iba a triunfar, y me siento reconocido.
—De pibe estuviste en Independiente. ¿Lograste una
identificación tan fuerte con Racing que te impediría volver al
Rojo?
—Cien por ciento. Independiente es imposible. Ni siquiera pasa
por mi cabeza.
|
|
Ubeda y
los diez años de Olé
Terminator por excelencia
Con 27, ganó la década
"El premio que me llevé más veces fue el
Terminator. Pero hubo siete u ocho que no me
merecía".
Igual, es un lector más
Pavada de elogio
"No me imagino el deporte sin Olé. Si parece que
lleva más de diez años. Es un mal necesario,
je".
Un
amigo en desgracia
"Una noticia que no quería leer fue la del drama
de la familia Lux, con el suicidio de Sebastián.
Duro".
Su
mejor portada
Libertadores 1997
"La tapa que más recuerdo fue la de un empate
3-3 contra River, por la Copa.
Y... metí dos goles".
|
|
De:
http://www.clarin.com/diario/2006/05/24/deportes/d-06320.htm
Racing
La semana próxima, Jorge Berrio, el director deportivo de
Blanquiceleste, se reunirá con Claudio Ubeda, cuyo contrato vence el 30
de junio. Si bien no se conoce cual es la idea del defensor, trascendió
que la gerenciadora podría ofrecerle un puesto en la empresa y no le
renovaría el contrato como jugador. |
|
De:
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=1200508
RACING
El
club de la gente
En Racing conviví con Olé. Y en esta década, el club
se movió por el hincha.
CLAUDIO UBEDA (329 PJ en Racing).
Lo hecho por la gente de Racing en los últimos diez años es
emocionante. Si el club hoy sigue de pie, pensando en los
problemas que se generan en la vida cotidiana y no
lamentando su desaparición, es gracias a su empuje. Desde
los días en que miles iban a la cancha cuando en 1999,
recién decretada la quiebra, no podíamos jugar. O cuando
coparon el frente del Congreso, en el 2000, mientras
nosotros y los dirigentes estábamos reunidos con
legisladores para pedirles por la ley de quiebras. Ni que
hablar de cuando llenaron las dos canchas en el 2001. Es
imposible abstraerse de la energía que transmite esta gente,
el verdadero motor de Racing. Y es difícil encontrar término
medio; para ellos sos Dios o el diablo. Así, quienes
logramos su reconocimiento, debemos estar felices.
|
|
ARSENAL 1 - RACING 0 :
PARTIDOS EN PRIMERA
Los 400 de Ubeda
No fue una noche más para Claudio
Ubeda que ayer cumplió 400 partidos en la Primera del fútbol
argentino a los que también podría sumar los de su paso por
México y Japón y en el ascenso en Central Córdoba.
Ubeda nació el 17 de septiembre de
1.969, en Rosario y debutó en Primera el 18 de noviembre de
1.990 en Rosario Central ante Independiente donde jugó 116
partidos y metió 6 goles.
En Racing jugó 284 partidos y marcó 8
goles, además de haber jugado 40 partidos y convertido 6
goles en torneos internacionales.
Para Central Córdoba disputó 22 partidos en el ascenso. En
México jugó en el Tampico en la temporada 94/95 (32
partidos, 3 goles) y en Japón en Tokio Verdy en el 2.004 (25
p.j. y 3 goles).
|
|
TORNEO CLAUSURA
Ubeda por 400, es un número para
resaltar
"El problema es cuando no se
encuentran respuestas anímicas, lo otro lo podemos trabajar" dijo
Claudio Ubeda luego del empate 2 a 2 con Colón festejado como un
triunfo. Fue un encuentro memorable para el experimentado defensor
de 36 años, quien hoy cumplirá 400 partidos en Primera.
Noventa minutos que lo mostraron como el pilar de una defensa que
fue exigida en forma permanente y además marcó un gol, el del primer
empate. La historia es conocida: Colón volvió a ponerse en ventaja y
Racing lo volvió a empatar. Por eso es que el caudillo habló de
respuestas anímicas. Los 400 partidos de Ubeda constituyen toda una
marca, un palmarés que habla de su insistencia, de su contracción al
trabajo y fundamentalmente de su amor por la camiseta de Racing. Si
de números se trata —seguro que importan más los sentimientos— Ubeda
va camino a convertirse en el jugador con más presencias con la
camiseta de Racing. Ha totalizado 283 en el fútbol local y 40 en el
plano internacional que suman 323 salidas a la cancha contra las 337
de Gustavo Costas, quien jugó 264 en Primera, 46 en la B y 27 por
copas internacionales. Agustín Cejas tiene 334, (313 en el fútbol
local y 21 por copas internacionales).
|
|